¿Cómo dar masaje a tu bebé?
Hoy en día, hay incontables maneras de demostrar el amor que sientes por tu pequeño, sin embargo, te aseguramos que darle un rico masaje puede transformarse en una de las formas de amor favoritas, pues al tiempo en que creas un vínculo emocional, mantienes su piel humectada.
Importancia de los masajes a tu bebé:
Aunque a simple vista pueda parecer un momento de conexión, son muchos los beneficios de dar masajes a tu pequeño:
- Refuerza el sistema respiratorio, inmunológico, nervioso, digestivo y circulatorio. Un buen masaje podría disminuir los gases, el estreñimiento e incluso cólicos del bebé.
- Agudizará la comunicación afectiva. A través de los besos y caricias, el bebé podrá ir tomando confianza de sí mismo, lo que le permitirá intensificar su autoestima.
- Relajación. El masaje liberará de cualquier tensión al bebé y le permitirá que su cuerpo se sienta relajado y listo para una siesta.
- Estimula la circulación sanguínea.
¿Qué necesitas para darle un masaje a tu bebé?
- Aceite hipoalergénico Baby Magic Mennen
- Manos limpias
- Superficie cómoda para el bebé y para ti
Es importante que dividas el masaje en secciones, te sugerimos dar el masaje de la siguiente forma:
- Pancita y pecho
- Brazos y manos
- Piernas y pies
- Espalda
Comienza por aplicar aceite en las yemas de tus dedos y frotarlo hasta las palmas de tus manos. Inicia el masaje en la pancita y pecho de tu bebé, haciendo movimientos suaves y en círculo.
Continúa el masaje con sus brazos y manos. Posiciona tu mano en su axila y con un movimiento suave y lento, baja hasta su muñeca, hazlo repetidamente, asegurándote que tu mano izquierda se intercala con la derecha. Cambia de brazo y al final masajea suavemente los dedos de las manos y frota la palma de tu mano con la suya para que tu bebé pueda sentir la conexión entre ambos.
Toma otra porción de aceite, frótala en la palma de tus manos y toma una de sus piernitas. Comienza el masaje desde la cadera hacia su tobillo en un movimiento delicado y lento, siempre de arriba hacia abajo. Cambia de pierna.
Para el masaje en los pies, usa tu dedo pulgar y llévalo del tobillo hasta los dedos. Para finalizar esta sección, da un pequeño masaje a cada dedito de sus pies.
Por último, voltea a tu bebé y asegúrate que se siente cómodo y seguro.
Da pequeños movimientos de arriba hacia abajo, iniciando en su cuellito y terminando en la espalda baja.
Te recomendamos iniciar y finalizar el masaje con un sello de amor distintivo, como un abrazo y un beso, así tu bebé lo asociará a la rutina de masaje.
Notas Relacionadas
-
Nutrición del bebé: Guía esencial para papás primerizos | Consejos y Alimentación
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la nutrición del bebé en sus primeros meses. Guía completa para papás primerizos con consejos sobre lactancia, introducción de sólidos y más.Saber más » -
Etapas de Crecimiento del Bebé: Desarrollo desde la Concepción hasta los Primeros Años
Conoce las principales etapas de crecimiento del bebé, desde el embarazo hasta los primeros años. Descubre cómo apoyar su desarrollo físico y emocional en cada fase.Saber más » -
Guía Definitiva para Bañar a tu Bebé: Desde Recién Nacidos hasta los 12 Meses
Descubre la guía definitiva para bañar a tu bebé de forma segura y relajante, desde recién nacidos hasta los primeros años. Aprende a preparar el baño, cuidar su delicada piel y asegurar un momento de conexión especial.Saber más »